viernes, 31 de mayo de 2013

TIMPLELAND




¡LLEGA TIMPLELAND!

TimpleLand
Íntimo, cálido, conmovedor, emocionante. Así es TimpleLand. El piano de Francis Hernández y el timple de Beselch Rodríguez se unen para dar lugar a una simbiosis poco habitual con el objetivo de dar vida a las canciones que han hecho volar nuestra imaginación y sueños desde nuestra infancia. Un repertorio cuyo leit motiv es la música compuesta para el cine -popularmente conocida como banda sonora- haciendo un pequeño guiño a la música hecha para la filmografía de Disney, pero en el que sobre todo puedes encontrar reminiscencias a bandas sonoras del cine de ayer, hoy y siempre.

Desde When You Wish Upon a Star(Pinocho, 1940) hasta la más reciente actualidad, pasando por You´ve Got a Friend in Me (Toy Story, 1995), el repertorio de TimpleLand recorre una exquisita muestra cronológica de canciones selectamente escogidas, imposibles de olvidar por su profunda repercusión social, entre las que se pueden escuchar algunas de las más famosas del cancionero de Disney. Canciones que te harán revivir en clave de piano y timple las escenas que han cautivado a millones de personas en todo el mundo...









Para los meses de verano te invito a conocer TimpleLand. Íntimo, cálido, conmovedor, emocionante. Así es. El piano de Francis Hernández y mi timple se unen en una serie de conciertos familiares en el que ambos instrumentos interpretaremos una exquisita selección de temas compuestos para el cine, con especial hincapié en la música hecha para los títulos de Disney. Desde John Williams y Randy Newmanhasta Michael Giacchino, el repertorio de TimpleLand hace un recorrido por las obras de los compositores que han hecho volar la imaginación de millones de personas en todo el mundo. Películas que forman parte esencial de nuestro imaginario cinéfilo, como Toy StoryJurassic ParkE.T. o El Libro de la Selva, forman ya parte de este universo de TimpleLand que te hará disfrutar como un niño desde el primer minuto.

No dudes en consultar la agenda de conciertos y de venirte a alguno :)
Cartel de TimpleLand






Próximas Fechas

7 de junio -> Auditorio del Sauzal

16 de junio -> Auditorio de Tenerife
28 de junio -> Castillo de San Felipe (Puerto de la Cruz)

Argelio Rojas

Esta es la 3ª y última entrada de la 1ª Generación de timplistas: Argelio Rojas


Argelio Rojas: Maestro de timplistas.


Argelio Rojas pertenece a la generación de los timplistas que comenzaron a tocar por los años 40-50 del siglo XX. Quizás fue uno de los primeros que punteó el timple, junto con músicos populares de Tenerife como El Rubio de La Punta o Agrícola Álvarez.


Argelio Rojas pertenece a la generación de los timplistas que comenzaron a tocar por los años 40-50 del siglo XX. Quizás fue uno de los primeros que punteó el timple, junto con músicos populares de Tenerife como "El Rubio de La Punta" o Agrícola Álvarez.

Las primeras melodías que lograron hacerle popular navegaron a través de las ondas de Radio Club Tenerife, en un programa que se llamaba "La emisión del gong". Todo el mundo tenía cabida en dicho programa, cantando, recitando poesía, tocando algún instrumento... Cuando el "artista" no llegaba a agradar demasiado, sonaba un "gong" que marcaba el final del momento de gloria radiofónica del aspirante a estrella popular. Argelio Rojas (cuyo apodo popular era Rojitas) asombró a todos con las melodías que salían de su timple: El sitio de ZaragozaLa Marcha Turca... grandes piezas de la música clásica se combinaban con obras propias compuestas por Rojitas. Se cuenta que la gente llamaba a la emisora diciendo que aquello que sonaba no podía ser un timple, y más de uno se enfadó por el engaño de no poder ver aquel instrumento que se parecía a un timple pero que no era posible que pudiera tocar esas cosas que -hasta entonces- eran impensables para el "camellito".

Rojitas comenzó a tocar por los escenarios sorprendiendo a todos con sus melodías. Por aquel entonces, también comenzaba a sonar los nombres de Totoyo Millares y Casimiro Camacho. Argelio grabó algunos discos de corta duración (por supuesto, ya imposibles de conseguir) con piezas como La marcha de los Timples o Vals. Piezas que llegaron a ilustrar algunos programas de TVE en Canarias y que sonaron en las emisoras de radio locales.

Dada la dificultad de encontrar circuitos de actuaciones y teniendo en cuenta la difícil situación económica y social de la época, Argelio abandonó los escenarios y se dedicó a tocar sólo ocasionalmente en círculos familiares y privados. Su sobrino, el guitarrista Francisco Rojas Sarmiento, tomó el sobrenombre de Rojitas y, acompañado por el profesor Silvestre Álvarez, grabó un magnífico disco en el que incluyó algún tema de su tío. Asimismo, el nuevo Rojitas -su tío nunca le perdonó que le copiara el sobrenombre- también publicó el que sería el primer método de timple, que ha conocido múltiples reediciones y aún se vende en las tiendas de música.



Pasados muchos años y abandonada casi toda actividad como concertista, Rojitas (el viejo) se dedicó a fabricar timples con excelentes resultados. El INEM lo contrató para dar cursos de construcción de timples a desempleados y a personas que participaban en proyectos de rehabilitación (ex-toxicómanos, etc.). Fue por esa época (estamos en los mediados de los 80) que conoce a un joven estudiante de Lanzarote que había venido a Tenerife a estudiar psicología y guitarra, y al que pide que le acompañe a la guitarra en una actuación familiar para la boda de su hija. Ese joven (que se llamaba... y se llama Benito Cabrera) hizo muy buenas migas con el ya anciano Argelio y le animó a volver a los escenarios. De esa temporada fue su corta pero intensa actividad como concertista, en la que se prodiga en programas televisivos como Tenderete (con Nanino Díaz), participa en fiestas como la de San Ginés de Lanzarote, la de San Benito de La Laguna... y es aplaudido por centenares de estudiantes universitarios en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna.

Los años no habían pasado en balde para Argelio que, cansado, no quiso seguir con dicha actividad. Falleció años más tarde, en Santa Cruz de Tenerife.

Su aportación al timple fue de una gran importancia y no ha sido justamente dimensionada. A Rojitas le tocó vivir una época difícil, aunque supo dejar la estela de su magisterio y su pasión por la música desde sus grabaciones hasta los instrumentos que construyó. 











Agrícola Álvarez



Esta es la 2ª entrada de los mejores timplistas de la historia del timple: Agrícola Álvarez Alemán
Agrícola Álvarez


Garachico, Tenerife. En una familia de nueve hermanos, con un padre director de la Banda de la Villa, más tarde director de la Banda de Música de San Sebastián de la Gomera, y más tarde director de la Masa Coral Tinerfeña, no era difícil que Agrícola Álvarez, así como dos de sus hermanos, llegaran a desarrollar su existencia al albur de las cuerdas de las guitarras. Desde pequeños  Ángel, Silvestre y Agrícola mamaron en su casa de las tetas del arte, y llevaron guitarra y timple por todas las Islas y fuera de ellas, como genuinos representantes del folclore isleño de aquella época.

Autodidacta, fabricó su primer timple a los catorce años, con una caja de caoba antigua que su madre tenía como oro en paño, un cuchillo de cocina y unos cristales rotos para raspar la madera, hecho este que le costó un buen rapapolvo por parte de su progenitora.  Ya por los años cincuenta, Agrícola y su hermano Ángel, y en vista de la miseria y la falta de trabajo que se respiraba por aquella época, deciden echarse los instrumentos a la espalda, y recorrerse todos los locales de cambulloneros  y cabarets, como única manera de ganarse la vida. Habían nacido “Los hijos de la Noche” y nada mal se les daba en cuanto que en 1957 grabaron un disco con la casa “Padrón”, cuando aún no existían ni las cintas grabadoras, sino que se grababa directamente sobre los surcos del disco.

Al igual que Argelio Rojas, otro gran timplista de su generación, fabricaba sus propios timples y en su búsqueda de la evolución de los sonidos, confeccionó uno de siete cuerdas que le acompañó para siempre y que fue su seña de identidad como timplista. Contemporáneo también de Casimiro Camacho, Totoyo Millares y “El rubio de La Punta” fue, junto con todos ellos, de los primeros timplistas en puntear el instrumento, que hasta entonces solo se había usado como acompañamiento en las parrandas.

Don Agrícola Álvarez Alemán falleció a la edad de 81 años, el 29 de Mayo de 2011 y antes de ayer ya hizo 2 años de su terrible pérdida.

Vídeo






Totoyo Millares

Queridos internautas:
Hoy, día 31 de mayo de 2013 vamos a empezar una semana de entradas dedicadas al timple, instrumento popular canario, ya que ayer, día 30 de mayo, se celebró el día de Canarias. Hoy empezaremos con uno de los mejores timplistas que han habido en la historia del timple. Les estoy hablando del maestro Totoyo Millares.
 Totoyo Millares, hijo del intelectual republicano Juan Millares Carló y hermano de una saga de pintores, músicos, escritores y poetas, entre los que destaca el pintor Manolo Millares, condujo al timple, el instrumento popular por excelencia de Canarias, a un grado de virtuosismo inexistente hasta su aparición en la escena cultural de Canarias desde los años 50.
      
Fundador del grupo Los Gofiones y de la Orquesta Canaria de Timples, Totoyo Millares, aparte de su extraordinario currículum discográfico y artístico que lo llevó a tocar el instrumento en tres continentes, ejerció también una extensísima labor musical pedagógica. Por su magisterio docente han pasado miles alumnos, algunos de ellos tan destacados en el desarrollo artístico del instrumento como el fallecido José Antonio Ramos. Otros timplistas y músicos canarios se sienten deudores del legado de Totoyo, que abrió un camino de hallazgos estilísticos para un instrumento que, hasta que llegó a sus manos, sólo era usado como acompañante en los grupos instrumentales populares de las Islas.


La trayectoria de Totoyo Millares no deja lugar a dudas; desde su nacimiento en el seno de una familia de poetas y músicos, la creación del primer método de Timple con tan solo diez años y la primera academia de Timple del archipiélago, paseando durante toda su vida su origen isleño y el Timple por todo el mundo y dejando constancia sonora de su quehacer en mas de 80 discos.

En 1942 compone para Timple Mazurca y Polka majorera, inspirada en aires populares, a lo que seguirán casi todos los temas populares punteados, tales como: Folía, Malagueñas, Isas, etc. 





   
Estudia piano y violín. En 1945 (con 10 años de edad) comienza a dar clases de Timple con un método creado por él mismo (el primer método de Timple) y funda la primera academia de Timple del archipiélago (aún no de modo oficial).
A partir de 1950 se dedica plenamente a la enseñanza, convirtiéndose en el mayor pedagogo y maestro de timplistas que han conocido las islas, extendiendo sus clases, también, por los colegios de gran canaria: suma 42 colegios de la isla y, desde 1944 y a lo largo de su vida como pedagogo del Timple, más de 45.000 alumnos.
En 1954 funda, ya oficialmente, su primera academia de timple del archipiélago. Recorre las islas investigando y rescatando el folclore más puro y funda el grupo los gofiones en 1969.
     
A lo largo de su vida como timplista convierte al instrumento popular de Canarias en instrumento solista, grabando discos y ofreciendo recitales y conciertos. Incluso, llega a fundar la primera orquesta popular de Timple (1983).
Sus enseñanzas han llegado a todos los estratos de la sociedad, desde los más humildes hasta relevantes personajes de las artes y las ciencias.
En el año 2005 recibe un merecido homenaje por parte de la Mancomunidad de Municipios de Medianías de Gran Canaria, encuadrado en el encuentro Medianías del Timple de ese año, entidad que colabora en la edición de la “Antología del Timple”, recuperando así una grabación de 1979 que estaba descatalogada.
   
La celebración de 60 años de actividad artística del maestro merecen un reconocimiento público y nacional. Para ello, la fundación “Auditorio Alfredo Kraus” de Las Palmas de Gran Canaria y otras instituciones públicas y privadas de ámbito estatal y regional, han decidido sumar esfuerzos y coordinarse en la celebración de un espectáculo, titulado “Totoyo Millares: la leyenda del timple” el próximo 30 de diciembre de 2008, en la sala sinfónica del auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

                                                                            Vídeos








miércoles, 29 de mayo de 2013

TWO DIFFERENT STYLE!

Les dejo por aqui dos estilos muy diferentes.
En la foto izquierda un toque MetalRock y en la foto derecha un toque más pink.

domingo, 26 de mayo de 2013

SUNBLAST SUMMER FESTIVAL


Sunblast Electronic Festival Tenerife junto con Tenerife Sunshine.

El famoso DJ británico Carl Cox y productor holandés Afrojack serán las estrellas del festival poster Sunblast Tenerife 2012, que se celebrará el 20 de julio en los tres escenarios que se instalarán en el Golf Costa Adeje.

 Los grandes nombres de la escena de la música electrónica mundial será la figura principal en el sol empapado ubicación de Tenerife a través de 3 etapas separadas con un line-up que nunca se ha visto antes en Tenerife.Tirado en una buena medida son nuestros bailarines caliente, sexy y con talento, abrasador pirotecnia y un espectáculo de luz deslumbrante. La propuesta es un calor sofocante, el sentido asaltar experiencia épica que hay que verlo para creerlo!
 Sunblast tiene la intención de capturar la imaginación de fiesta amar a los turistas y lugareños y con nuestra propuesta pionera en el sol idílico empapado estableciendo 
Este evento será el primer festival multietapa electrónica que se celebra en Tenerife, que se convertirá en el centro de electrónica de Canarias escena de la música desde las 14:30 am hasta las primeras horas de la mañana con más de 20 dj de realizar!!
El espectáculo contará con algunos de los más prestigiosos dj de su tipo en el mundo. Británico Carl Cox, uno de los más aclamados en el ámbito internacional desde el final de los años 90 y fue elegido por la revista DJ Mag como el mejor dj del mundo. Esta será la primera vez Dj Carl Cox ha estado en Tenerife, después de varios productores han intentado, sin éxito, para traerlo a Tenerife.

El británico, que cumple 50 años este verano está compartiendo el título con Afrojack. Este productor holandés es considerado, junto con David Guetta, como la música electrónica más importante del artista en los últimos 5 años.

La popularidad de Afrojack ha crecido por su relación con Paris Hilton. Sin embargo, su reputación profesional es lo que le ha llevado a coproducir éxitos comerciales como "Dame todo", Pitbull, así como las cuestiones de remezclar éxitos internacionales como "Alexander" de Lady Gaga, o "Revolver", de Madonna, para lo cual Fue galardonado con un Grammy. 
Estos clase mundial DJs que son los que han ganado premios Grammy, Premios Podcast y de haber tenido más de 15 millones de oyentes de sus programas de radio. Ellos garantizan que Sunblast 2012 será "El Partido Ultimate Summer!

viernes, 24 de mayo de 2013

¡¡ ESTE ES NUESTRO BLOG !!

Que mejor que explicar nuestro blog así...

I Ruta de la Tapa 2013!

Este año en el Colegio Salesianos de La Orotava, se a realizado la Primera Edición del concurso de tapas Mª Auxiliadora. El concurso se a realizado gracias a la participación de los alumnos del primer y segundo ciclo de la ESO, donde hubo bastante variedad y diversidad de tapas, en la cual quedó ganadora la tapa realizada por los alumnos de 4ºC de la ESO, compuesta por una base de papa canaria guisada,rodaja de gofio amasado con almendras, pasas y miel, seguido de una rodaja de plátano, todo esto bañado con mojo rojo o verde canario y coronado por una teja de queso curado. El concurso a salido con éxito.

Una ruta por nuestro blog!!

Esta es una pequeña ruta por nuestro blog. Espero que lo disfruten.
Dejanos tu opinión en un comentario.

Tendencias Primavera-Verano 2013

Este año retomaremos todo nuestro fonde de armario... Aqui les dejo un video que lo explica perfectamente.
Un saludo.
Cuentanos si te ha gustado en un comentario.

jueves, 23 de mayo de 2013

Cupcakes de Nutella!

Aquí les dejo una receta de cupcakes, el dulce que esta más de moda en este momento...

Para 12 cupcakes

Ingredientes
Para la masa 120g de mantequilla sin sal 220g de azúcar 2 huevos M 120ml leche semidesnatada 1 tsp extracto de vainilla 180g harina 1 ½ tsp de levadura 40g cacao en polvo Para el Buttercream de Nutella 120g mantequilla sin sal 180g azúcar glasé 150g Nutella

Preparación
Para la masa Preparamos una bandeja con 12 cápsulas de papel rizado. Precalentamos nuestro horno a 170º aproximadamente. Tamizamos los ingredientes secos (harina, levadura y cacao) y reservamos. Batimos ligeramente la mantequilla, que deberá estar a temperatura ambiente, y le añadimos todo el azúcar. Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo muy bien en cada adición e incorporamos el extracto al final. Incorporamos los ingredientes secos, no de una vez sino de dos o más veces, alternando en cada adición un poco de leche: es decir, secos, leche, secos, leche. Batiremos bien hasta obtener una masa homogénea. Rellenamos las cápsulas un poco más de la mitad de su capacidad (aprox. 2/3) Horneamos durante 20 ó 22 minutos y, en cualquier caso, hasta que un palillo salga limpio. Cuando estén bien horneados, dejamos enfriar unos minutos en la misma bandeja y, a continuación, transferimos a una rejilla hasta que se enfríen totalmente.

Para el Buttercream de Nutella Batimos ligeramente la mantequilla (a temperatura ambiente). Añadimos el azúcar glasé (previamente tamizada) y batimos a velocidad baja durante un minuto. Añadimos la Nutella y batimos a velocidad media-alta durante 5 ó 6 minutos. La mezcla adquirirá una textura cremosa.

Próximamente...

Próximamente visitaremos TERRITORIO DULCE, un mundo lleno de color, dulzura y sobre todo sabor. A continuación les dejo un enlace donde podréis conocer un poco más este lugar! Territorio dulce

Vídeo Presentación de nuestro blog y sus Componentes!!!

https://dl.dropboxusercontent.com/u/79599149/Presentaci%C3%B3n%20Blog.wmv
                     




                         

Te robaré un minutito...

¡Necesitamos tu opinión !


Formulario.

¡Fabuloso truco de Makeup!

Maybelline NY España dispone de muchos trucos para ponernos aún mas guapas. A mi el que más me ha gustado es como poder maquillar nuestros ojos para que parezcan más grandes.
Les adjunto el video por aquí.
¿Qué te ha parecido este video? Cuéntanoslo en un comentario.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Primavera Sound




Hace ya más de una década que Primavera Sound organiza espectáculos musicales con un acierto indudable. Esta promotora musical afincada en Barcelona ha desarrollado desde sus modestos inicios un fuerte compromiso con la música para que espectadores de diferentes generaciones puedan disfrutar al máximo de la experiencia de la música en directo. Esto se refleja en la calidad y novedad de sus carteles, que respiran riesgo, coherencia y eclecticismo.

Su festival Primavera Sound, que se celebra en Barcelona desde 2001, se ha consolidado como un referente del modelo de festival urbano y es percibido en todos los rincones del globo como un acontecimiento ineludible. Se desmarca del resto de macro eventos musicales y se caracteriza por una línea artística marcada por el pop, el rock y las tendencias más underground de la música de baile. Pixies,Aphex Twin, Neil Young, Sonic Youth, Portishead, Pet Shop Boys, Pavement, Echo & The Bunnymen, Lou Reed, My Bloody Valentine,El-P, Pulp, Patti Smith, James Blake, Arcade Fire, Cat Power, Public Enemy, Grinderman, Franz Ferdinand, Television, Devo, EnriqueMorente, The White Stripes, LCD Soundsystem, Tindersticks, PJ Harvey, Shellac, Dinosaur Jr., New Order, Surfin’ Bichos, Fuck Buttons, Swans, Melvins, The National, Psychic TV, Spiritualized,The Cure, Bon Iver, La Buena Vida, Death CabFor Cutie, Iggy & The










Stooges, De La Soul, Marianne Faithfull o Mazzy Star son solo una pequeña muestra de los muchísimos artistas que han pasado por los escenarios del festival a lo largo de su trayectoria.

Además de sus festivales al aire libre, Primavera Sound ha ideado otros eventos de gran magnitud como Primavera Club un festival indoor que se realiza cada otoño simultáneamente en varias salas de conciertos de diferentes ciudades, y PrimaveraPro, un encuentro internacional dirigido a la industria musical que se desarrolla en paralelo a Primavera Sound.

La compañía produce también giras de grupos en suelo español, entre los que destacan Bonnie Prince Billy, Apparat, Explosions In The Sky, Deerhunter, of Montreal, Battles, The xx o Beach House.

Primavera Sound se estrenó en 2012 en la ciudad portuguesa de Oporto, dando así un paso más en su crecimiento y empezando su expansión más allá de nuestras fronteras.Optimus Primavera Sound se celebró una semana después de su homólogo barcelonés y grupos como Suede, The Flaming Lips, Rufus Wainwright, Wilco o Yo La Tengo se subieron a los escenarios del Parque da Cidade, el recinto donde se celebró el festival.





lunes, 20 de mayo de 2013

Atrévete!

Llega el verano, el calor... Atrévete con el corte de pelo que siempre as deseado. Cortes atrevidos,desfilados y muy recortados realzando así tus facciones.

Y si te atreves aún más puedes añadir esos colores de moda que realzan el corte.

Concierto de Timple y Piano



Mañana, Martes 21 de Mayo de 2013, en el salón de actos de la Escuela Municipal de Música y Danza Villa de la Orotava (EMMDVO), ocurrirá un acontecimiento histórico para la historia del Timple.
Es un concierto de timple y piano. Las canciones a interpretar son la sonatina  en Do menor de Beethoven, El concierto en Re Mayor para Mandolina y Orquesta (que se sustituirá por el timple y el piano) de Antonio Vivaldi y por último el Concierto en Sol Mayor para dos mandolinas(2 timples) de Antonio Vivaldi.
Les digo que va a ser histórico porque va a ser la primera vez en la historia que el timple interprete una pieza clásica hecha para mandolina por Antonio Vivaldi.
Ahora les enseño las piezas a interpretar y los intérpretes que son alumnos del maravilloso timplista Pedro Izquierdo.

1) Sonatina en Do menor de Beethoven



Intérpretes
Timple: Adrián Luis Dorta
Piano: Beatriz Lima Alonso
(Imagen del ensayo general de hoy para el concierto de mañana).

2) Concierto en Re Mayor de Vivaldi para mandolina(Timple) y orquesta(Piano)




(Este es el mismo concierto con los mismos intérpretes pero nada más fue interpretado el 1er movimiento).




Intérpretes
Timple: Mario Martín Álvarez
Piano:Piano: Beatriz Lima Alonso
(Imagen del ensayo general de hoy para el concierto de mañana).

3)Concierto en Sol Mayor para dos mandolinas( 2 Timples) y Piano


Intérpretes
 Timple1: Alejandro Luis Hernández
Timple2: Román González García
Piano: Beatriz Lima Alonso

Espero poder veros en esta maravillosa audición de Mañana, Martes 21 de Mayo de 2013, en el salón de actos de la Escuela Municipal de Música y Danza Villa de la Orotava (EMMDVO), a las 5 de la tarde.(ENTRADA GRATUITA).

domingo, 19 de mayo de 2013

XXXVI CROSS MARÍA AUXILIADORA




Esta mañana 19 de mayo hemos vuelto a vivir, un año mas, el XXXVI aniversario del CROSS MARÍA AUXILIADORA, uno de los eventos deportivos más importantes de Canarias, con una participación de aproximadamente 2500 corredores y 300 personas encargadas en la organización de este magnífico cross. Dirigido por D. Javier Torres, salesiano cooperador de la casa, antiguo alumno salesiano, profesor del colegio... ayudado por muchos animadores del MJS, componentes del AMPA de la casa, Profesorado,Comunidad Salesiana, AMMA... 

Aquí les dejo un vídeo de la historia de este maravilloso CROSS MARÍA AUXILIADORA.


Las categorías de este Cross son las siguientes:
400 metros

Disciplina: Running
Distancia: 400 metros.
Número de participantes: 283
Hora de inicio: 19/05/2013 10:00:37
Hora de finalización: 19/05/2013 10:08:51


Párvulos (A) (Masc) 2009/01/01 2013/05/20
Párvulos (A)( Fem)     2009/01/01        2013/05/20


500 metros
Disciplina: Running
Distancia: 500 metros.
Número de participantes: 324
Hora de inicio: 19/05/2013 10:14:31
Hora de finalización: 19/05/2013 10:20:46

Párvulos (B) ( Masc) 2007/01/01 2008/12/31
Párvulos (B) ( Fem) 2007/01/01 2008/12/31


800 metros
Disciplina: Running
Distancia: 800 metros.
Número de participantes: 349
Hora de inicio: 19/05/2013 10:24:31
Hora de finalización: 19/05/2013 10:29:25

        Pre-Benjamín  ( Masc)     2005/01/01 2006/12/31
Pre-Benjamín ( Fem)  2005/01/01 2006/12/31


1km
Disciplina: Running
Distancia: 1000 metros.
Número de participantes: 212
Hora de inicio: 19/05/2013 10:38:28
Hora de finalización: 19/05/2013 10:50:10


Benjamín ( Masc) 2003/01/01 2004/12/31
Benjamín ( Fem)2003/01/01 2004/12/31


2km

Disciplina: Running
Distancia: 2000 metros.
Número de participantes: 180
Hora de inicio: 19/05/2013 10:50:52
Hora de finalización: 19/05/2013 11:06:10

Alevín ( Masc) 2001/01/01 2002/12/31
Alevín (Fem) 2001/01/01 2002/12/31


3km
Disciplina: Running
Distancia: 3000 metros.
Número de participantes: 143
Hora de inicio: 19/05/2013 11:07:34
Hora de finalización: 19/05/2013 11:33:39


Infantil ( Masc) 1999/01/01 2000/12/31
Infantil ( Fem) 1999/01/01 2000/12/31


5km
Disciplina: Running
Distancia: 5000 metros.
Número de participantes: 353
Hora de inicio: 19/05/2013 11:58:56
Hora de finalización: 19/05/2013 12:44:04

Categorías Masculinas
Cadete 1997/01/01 1998/12/31
Junior-Juvenil 1995/01/01 1996/12/31
Veteranos F 1949/01/01 1953/12/31
Veteranos G 1944/01/01 1948/12/31
Veteranos H 1939/01/01 1943/12/31
Veteranos I 1902/01/01 1938/12/31
Categorías Femeninas
Cadete 1997/01/01 1998/12/31
Junior-Juvenil 1995/01/01 1996/12/31
Promesas 1993/01/01 1994/12/31
Senior A 1986/01/01 1992/12/31
Senior B 1979/01/01 1985/12/31
Veteranos A 1974/01/01 1978/12/31
Veteranos B 1969/01/01 1973/12/31
Veteranos C 1964/01/01 1968/12/31
Veteranos D 1959/01/01 1963/12/31
Veteranos E 1954/01/01 1958/12/31
Veteranos F 1902/01/01 1953/12/31


10km
Disciplina: Running
Distancia: 10000 metros.
Número de participantes: 504
Hora de inicio: 19/05/2013 11:38:54
Hora de finalización: 19/05/2013 12:44:02
Categorías Maculinas

Promesas 1993/01/01 1994/12/31
Senior A 1986/01/01 1992/12/31
Senior B 1979/01/01 1985/12/31
Veteranos A 1974/01/01 1978/12/31
Veteranos B 1969/01/01 1973/12/31
Veteranos C 1964/01/01 1968/12/31
Veteranos D 1959/01/01 1963/12/31
Veteranos E 1954/01/01 1958/12/31


Fotos