Esta es la 2ª entrada de los mejores timplistas de la historia del timple: Agrícola Álvarez Alemán
Agrícola Álvarez
Garachico, Tenerife. En una familia de nueve hermanos, con un padre director de la Banda de la Villa, más tarde director de la Banda de Música de San Sebastián de la Gomera, y más tarde director de la Masa Coral Tinerfeña, no era difícil que Agrícola Álvarez, así como dos de sus hermanos, llegaran a desarrollar su existencia al albur de las cuerdas de las guitarras. Desde pequeños Ángel, Silvestre y Agrícola mamaron en su casa de las tetas del arte, y llevaron guitarra y timple por todas las Islas y fuera de ellas, como genuinos representantes del folclore isleño de aquella época.
Autodidacta, fabricó su primer timple a los catorce años, con una caja de caoba antigua que su madre tenía como oro en paño, un cuchillo de cocina y unos cristales rotos para raspar la madera, hecho este que le costó un buen rapapolvo por parte de su progenitora. Ya por los años cincuenta, Agrícola y su hermano Ángel, y en vista de la miseria y la falta de trabajo que se respiraba por aquella época, deciden echarse los instrumentos a la espalda, y recorrerse todos los locales de cambulloneros y cabarets, como única manera de ganarse la vida. Habían nacido “Los hijos de la Noche” y nada mal se les daba en cuanto que en 1957 grabaron un disco con la casa “Padrón”, cuando aún no existían ni las cintas grabadoras, sino que se grababa directamente sobre los surcos del disco.
Al igual que Argelio Rojas, otro gran timplista de su generación, fabricaba sus propios timples y en su búsqueda de la evolución de los sonidos, confeccionó uno de siete cuerdas que le acompañó para siempre y que fue su seña de identidad como timplista. Contemporáneo también de Casimiro Camacho, Totoyo Millares y “El rubio de La Punta” fue, junto con todos ellos, de los primeros timplistas en puntear el instrumento, que hasta entonces solo se había usado como acompañamiento en las parrandas.
Don Agrícola Álvarez Alemán falleció a la edad de 81 años, el 29 de Mayo de 2011 y antes de ayer ya hizo 2 años de su terrible pérdida.
Vídeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario